¿Planes para Semana Santa?

Santa María de Panisars. Foto: wikipedia

Durante estos días de Semana Santa, se presenta una excelente oportunidad para explorar los alrededores de La Jonquera y sumergirse en su rico patrimonio histórico. Desde el siglo XIII hasta mediados del siglo XIX, esta tierra estuvo en posesión de los Rocabertí, hasta que el Tratado de los Pirineos en 1659 estableció la nueva frontera entre las monarquías hispánica y francesa en la sierra del Albera, marcando así el devenir histórico de La Junquera.

Entre los lugares de interés que merecen ser visitados se encuentran la Iglesia de Santa María, que data del siglo XVIII, así como las ruinas del antiguo castillo de Rocabertí y el castillo de Canadal. Sin embargo, otros monumentos como el palacio de Ca l’Armet están en estado de deterioro y no son recomendables para visitar.

Además, la zona alberga numerosos monumentos megalíticos, como el dolmen y el menhir, que añaden un toque ancestral al turismo en la región.

El pueblo de Requesens, accesible desde Cantallops, cuenta con el santuario de la Mare de Déu de Requesens y el castillo de Requesens, este último reconstruido a finales del siglo XIX.

En el collado de las Panizas, se pueden encontrar los restos de un priorato benedictino medieval, Santa María de Panisars, así como los cimientos de una gran edificación romana, identificada como la Mansio Summum Pyrenaeum, ubicada en el cruce entre la Vía Domitia y la Vía Augusta, junto con los Trofeos que Pompeyo erigió tras vencer a Sertorio. Este lugar podría ser una visita obligada para los interesados en la historia antigua.

Este período de Semana Santa, os animamos a explorar el pasado de la zona. Estamos seguros de que encontraréis fascinantes descubrimientos que os cautivarán.

No lo pienses más y haz tu reserva en Hotel Font del Pla. Visita nuestra página web para obtener más información sobre nuestras tarifas y disponibilidad, y comienza a planificar tu escapada perfecta. ¡Te esperamos con los brazos abiertos!